Paso a paso para tener un Bar más rentable
Hagamos un ejercicio. Comenzaremos por aceptar que hay un problema. Si, un problema. Ahora solo hay que identificarlo.
Aquí viene
No estoy siendo rentable con mí Bar. Aun cuando digo que tengo un Bar y que todos creen que al trabajar con licor las ganancias son exorbitantes, la verdad es que no estoy siendo rentable.
Pero … quiero un Bar más rentable
La verdad después de estar en el negocio por algunos años, cuando un Bar no es rentable hay dos razones, por lo menos casi siempre.
No hay clientes
El equipo no está capacitado
Revisemos punto a punto y luego te comparto un lista de paso a paso para tener un Bar más rentable.
Cuando no hay clientes
Para este punto hay varios factores. Pero hay uno clave ¿Cúal es tu cliente?
Si tu respuesta es no lo sé. Entonces comenzamos de cero. No tiene porque ser un problema sino un gran oportunidad.
Veamos
En un bar la acción directa es beber y comer algo, pero nadie va a un bar a beber; todo vamos a un bar a compartir, conversar, a liberar el estrés, incluso unos van a trabajar.
Qué quieres que las personas hagan dentro de tu Bar, por favor no me digas Beber y Comer. Porque aun cuando tu producto sea muy bueno las personas no van a allá por el producto, por saciar la sed o el hambre. ¿Acaso tu cree que la gente va Starbuck por el café? No van porque desde ahí pueden reunirse, trabajar y hasta compartir todo acompañado de un taza de café.
¿Lo ves?
Bien, entonces veamos que hacen mis clientes dentro de mí Bar o restaurante. Un vez identiquemos será genial. Centraremos nuestra estrategia en explotar esa experiencia; porque a verdad ten presente que un bar no vive de nuevos clientes sino de los recurrentes.
Cuando el equipo no está formado
Es muy complicado tener un Bar sin Bartender. Y lo digo muy enserio. La pérdida de dinero que puedes tener por no contar con un personal que conozca lo que está haciendo puede hacerte tirar tu negocio.
Desde el equipo de la academia hemos puesto en marcha un entrenamiento de Bar especializado. Solo 48 horas; centramos nuestro workshop en la optimización de los recursos, cómo hacer el branding desde el servicio y la mejorar la rentabilidad de la barra.
Ahora toma nota del paso a paso.
Identifica el cliente; aquí esta clave. Conocer quienes son o serán mis clientes base, es decir si tengo un bar obviamente está ubicado en algún lugar, en el mí perímetro que hay. ¿Negocios? ¿Es residencial? ¿Es universitario?
Visualiza que acción quieres desarrollen dentro del Bar; compartir, reunirse, trabajar, etc. Dueños de negocios quieren reunirse, pero universitario quieren conversar, escuchar música y los residente quieren compartir en familia. ¿Lo ves?
Un vez identifiques la acción centra toda tu estrategia de marketing, atención y producto en ella.
Inicia tu plan de entrenamiento para el equipo
Evalúa mensual el crecimiento
A manera de conclusión
Para tener un bar rentable hace falta mucha disciplina, formación constante del equipo de trabajo y desde luego pasión por tu proyecto. De manera que un bar no es rentable porque no funciona la verdad es que no lo hacemos funcionar.
@soyluislk